Política de seguridad y salud en el trabajo |
La UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS Institución de Educación Superior, está comprometida con proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables, fomentando una cultura de autocuidado y mutuo cuidado, como pilares del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Promueve en sus empleados y estudiantes la corresponsabilidad y participación en las acciones encaminadas hacia la prevención de lesiones, para el mejoramiento continuo de la seguridad y salud en el trabajo.
Reconoce a los contratistas, personas naturales o jurídicas, que prestan sus servicios de manera autónoma e independiente a la institución, a través de obras, proyectos u otras actividades, como integrantes esenciales en la constante identificación, evaluación, valoración y control de los peligros, riesgos y oportunidades en la USTA, requiriendo su compromiso, responsabilidad y cooperación para evitar la ocurrencia de accidentes o enfermedades laborales.
Asegura el cumplimiento de la normatividad legal e interna, dispone de reglamento de higiene y seguridad industrial, de políticas, manuales, procedimientos, protocolos, recursos y mecanismos de participación y consulta, como medidas contributivas al bien común.
Versión , aprobada el 02/06/2020 por: Fray José Gabriel MesaAngulo, O.P. Rector General Representante legal |
Objetivos de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Realizar la gestión de los peligros y riesgos de la Universidad Santo Tomás con el fin de garantizar condiciones de trabajo óptimas.
- Dar cumplimiento a los requisitos legales vigentes en Seguridad y Salud en el Trabajo, así como los de otra índole, aplicables a la Universidad Santo Tomás.
- Garantizar la asignación de los recursos y su ejecución para la implementación y mantenimiento del Sistema de Gestión de seguridad y salud en el trabajo.
- Reducir el número de accidentes de trabajo y enfermedades laborales en relación con los eventos del año inmediatamente anterior.
- Establecer las acciones preventivas y correctivas identificadas para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo dentro del marco del mejoramiento continuo.
- Garantizar la comunicación dentro del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo a todas las partes interesadas.